La
infancia es esa gran etapa de la vida en la que todo está por inventarse. Son
años de ojos brillantes, de descubrimiento, de curiosidad a flor de piel. Es
una etapa en la que brotan continuamente ideas maravillosas, que, sin pedir
permiso, de pronto aparecen y nos abren la puerta a mundos nuevos. Que nos dan
confianza en que somos capaces de crear, inventar, entender y transformar lo
que sucede a nuestro alrededor. Esas ideas nos hacen sentir que el mundo está
en nuestras manos y nos dan la alegría de saber que somos parte de un mundo en
permanente construcción.
La
construcción social del conocimiento científico. La tarea individual que cada alumno realiza
para incorporar los nuevos conocimientos a su esquema de saberes previos. La
ciencia se caracteriza por el conjunto de herramientas del pensamiento y la
indagación conocidas bajo el nombre general de "método científico".
La
ciencia es frecuentemente un desafío al sentido común. No sólo las ideas
científicas suelen ser difíciles, sino que la forma misma de pensar que
caracteriza a la investigación científica debe ser enseñada y aprendida. A este
aspecto crítico del pensamiento científico lo denominamos el aspecto contra
intuitivo de la ciencia.
Los
esfuerzos de un docente deben de estar puestos en lograr que los estudiantes
aprecien el aspecto empírico de la ciencia y reconozcan que el conocimiento
científico se deriva del estudio de la realidad. Pueden existir modelos alternativos y hasta
mejores, pero todos ellos deben ceñirse a la evidencia para ser válidos.
Cuando
hablamos de modelos teóricos hay un curioso e instructivo paralelo entre la
construcción del conocimiento científico por la comunidad científica y la
construcción del conocimiento científico en el aula. Un modelo se construye en ciencia a fin de
"comprender" o "explicar" una serie de observaciones.
La
Ciencia es una disciplina experimental y, por tanto, la única manera real de
aprenderla y la más agradable y motivadora es haciendo experimentos, "aprender
haciendo".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario