jueves, 10 de agosto de 2017

JUEGO DE DOMINÓ-APLICADO A L2

Los juegos promueven, entretienen y promocionan fluidez. Se ha demostrado que estos tienen ventajas y efectividad en el vocabulario educativo en las diversas formas.


La primera parte, los juegos traen relajación y diversión para los escolares. Así ayudan a que ellos aprendan y retengan nuevas palabras más fácilmente.



En segundo lugar, jugar usualmente amplía la competencia acogedora y ellos mantienen a los escolares interesados. Estos crean la motivación para el aprendizaje, quedan involucrados y participan activamente en las actividades educativas.


La tercera parte, los juegos de vocabulario traen un contexto realmente mundial en el aula, y realzan; en este caso el uso de L2 de una forma más flexible y comunicativa. Por consiguiente, el papel de los juegos en el vocabulario educativo no puede denegarse. ¿Por qué se usa el juego durante la clase? "Los juegos son entretenidos y a los escolares les gusta jugarlos, a través de los juegos los escolares experimentan, descubren, e interactúan su ambiente".




El juego añade variación para una clase y aumenta la motivación. A través de los juegos los escolares pueden aprender L2 de la misma forma que aprenden L1 sin ser conscientes de ello, así sin tensión nerviosa, pueden aprender bastante.

La clase de L2 para ser suplementada como segunda

lengua, los maestros a menudo recurren a los juegos. La 

justificación para los juegos en el aula ha sido bien 

demostrada a los escolares por sus beneficios a través de 

diversos modos. Estos beneficios van de aspectos 

cognitivos del idioma a la dinámica más cooperativa.





Los beneficios más generales de los juegos son:

Afectivo: Promueven el uso creativo y espontáneo del idioma.

_ Promocionan competencia comunicativa.

_ Motivan.

_ Divierten.

Cognitivo: Refuerzan las diversiones y extienden el enfoque en la comunicación y la gramática.

Dinámica: -El estudiante como centro.

-El maestro actúa como facilitador.

- Fomenta participación entera de la clase.


- Promociona competencia sana.

- Utiliza las cuatro habilidades.

-Precisa preparación mínima después del auge.

- Fácilmente ajustados para la edad, nivel e intereses




Nombre del juego: ¡JUGUEMOS AL DOMINÓ!

  • Materiales a utilizar: Juego de dominó de cartulina.


  • Descripción del juego: Se puede dividir el grupo en dos o más equipos. Se les explica a los estudiantes que deben ubicar cada elemento que aparece en las fichas con su nombre correspondiente escrito en L2 y luego se reparten para que lo armen. El equipo que primero termine sin equivocarse será el ganador.


  • Reglas del juego:


1- El juego comienza una vez que el maestro de la orden.

2- Cuando cada equipo termine de armar el dominó, el maestro debe verificar si está correctamente enlazado.

3- Si el equipo que termina primero tiene alguna ficha mal colocada, gana el que terminó después en caso de tenerlas todas bien.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario