La lectura es una competencia básica
para la vida porque es indispensable para que una persona pueda desenvolverse
con éxito en la sociedad actual. En el contexto escolar, la comprensión lectora
favorece el éxito y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y
su integración social sin riesgo de exclusión.
“El aprendizaje y desarrollo de la
lectura a la par de la adquisición del hábito lector pueden ser de los
aprendizajes más valiosos en la vida de una persona.”
El aprendizaje de la lectura se inicia
desde muy temprano con el uso del lenguaje oral y se incrementa cuando los
adultos leen a los niños. Luego se adquiere la lectura y escritura mediante el
dominio de los sonidos, letras, vocabulario, para lograr fluidez y comprensión
lectora. Posteriormente, se avanza a la lectura silenciosa y se fortalecen las
destrezas de comprensión.
Leer es aprender
El proceso lector se desarrolla de
tres momentos (antes, durante y después) y contribuye a mejorar la competencia
lectora; en cada momento se deben desarrollar estrategias lectoras, por ejemplo:
antes de leer: establecer el propósito de la lectura; durante: establecer la
idea principal; después: valorar lo leído.
La lectura es una de las actividades
más importantes y útiles que el ser humano realiza a lo largo de su vida.
Importancia de la lectura
• Es una competencia básica que se
adquiere en diferentes ámbitos: la biblioteca, la escuela, la casa, entre
otros.
• Contribuye al mejoramiento del
rendimiento escolar.

• Aumenta el acceso a la información y
comunicación.
• Es esencial para que una persona
pueda desenvolverse con éxito en la sociedad actual.